Buenos Aires, martes 13 de mayo de 2025. La presidente de ACDE, Silvia Bulla, participó hoy del
encuentro «Niñez, adolescencia y familia. Políticas para cuidar la vida», organizado por la Dirección
de Cultura del Senado de la Nación. Allí planteó la mirada de los empresarios cristianos sobre
cómo las decisiones que se toman en el ámbito laboral y profesional deben contemplar la realidad
familiar de trabajadores y colaboradores. «Necesitamos que las empresas lideren este proceso de
cambio tecnológico con una perspectiva humana y no se dejen arrastrar por el contexto y la
coyuntura», dijo.
«En ACDE creemos en empresas que respetan la trayectoria de vida de los trabajadores y sus
directivos», planteó y agregó: «Esto se traduce en un concepto, un valor que ACDE busca inculcar
en la vida de las empresas: para nosotros la posibilidad de construir una familia y de que la vida
familiar sea compatible con la actividad profesional o laboral son aspectos fundamentales del
cuidado de las personas y de su dignidad integral».
Para Bulla, «El desarrollo de las personas implica necesariamente fortalecer y proteger el espacio
familiar. Esto lo ha mencionado la Iglesia en varias encíclicas», dijo y en particular recordó: «León
XIII, que inspira a nuestro nuevo Papa, hizo referencia a esta cuestión en Rerum Novarum. Este
texto de 1891 destaca la importancia de la justicia social y la protección de los trabajadores. En
relación con la familia, enfatiza la necesidad de salarios justos que permitan a los trabajadores
mantener a sus familias dignamente».
Por último, la presidente de ACDE dio ejemplos de cómo empresas que sostienen estos valores
apoyan la vida familiar de los trabajadores: «Acompañan mediante créditos el acceso a vivienda de
sus trabajadores que deciden emprender el camino de construir una familiar; otorgan licencias
extendidas a madres y de padres; acompañan la vuelta al trabajo, con flexibilidad y apoyan la
educación de los hijos, mediante ayudas escolares y becas».