Programa Valores en Acción ACDE

El Programa Valores en Acción es una iniciativa de ACDE inspirada en la misión: “Ayudar a los dirigentes de empresa a vivir de manera coherente su vocación emprendedora y su fe cristiana”.

¿En qué consiste?

El Programa Valores en Acción consiste en que dos socios de ACDE, uno en carácter de orientador por su experiencia e idoneidad y el otro como orientado, por su deseo de recibir guía y ser escuchado, se reúnen y conversan, definiendo entre ellos objetivos y expectativas de estos encuentros.

A quién va dirigido

Los socios de ACDE que tengan entre 40 y 49 años, y cuenten con una antigüedad mínima de seis meses en la Asociación, podrán acceder al Programa de manera gratuita.

Duración y dinámica

El programa se desarrolla durante diez meses a partir de la conformación de la dupla. La cantidad y periodicidad de los encuentros serán acordados entre el orientador y el orientado.

Para más información, mirá la guía.

Orientadores

Luis Miguel Bameule

  • Licenciado en Administración de Empresas (UCA).
  • Accionista mayoritario de Agritur San Luis S.A. (emprendimiento agro-ganadero en la provincia de San Luis) y presidente de Mar de Hierbas (Est. La Baguala, Hotel de Campo y Chacras, en Uruguay). Productor agropecuario.
  • Miembro Consejero del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y de la Academia del Plata. Participante activo de RAP (Red de Acción Política).
  • Integra los Consejos Directivos de la Fundación Producir Conservando y del Banco de Alimentos.
  • Participa del proyecto Grupo de Países Productores del Sur (GPS).
  • Ganó el Premio Konex al Dirigente Empresario (1998).
  • Expresidente de Quickfood SA (marca líder: Paty).
  • Fue presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE Argentina) y de Uniapac Latinoamericana.

Cristina Bomchil

  • Directora Ejecutiva de Valuar. Lidera el equipo de Executive Search y la práctica de Consultoría de Liderazgo.
  • Es miembro del Consejo de Administración de la Universidad Católica Argentina, del Directorio de IDEA y del Consejo Directivo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
  • Fuertemente comprometida con la equidad de género y miembro de WCD (Women Corporate Directors).

Luis Cedrola

  • Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público, Universidad de Buenos Aires; participó en seminarios de New York University, Columbia y M.I.T.
  • Consultor en estrategia de empresas, con amplia experiencia en reestructuración estratégica y desarrollo de negocios.
  • Ocupó posiciones de alta dirección en el Grupo Arcor, Bunge, Continental Grain Company, Tenaris (entonces Siderca) y Austral Líneas Aéreas. Fue director independiente de Molinos Río de la Plata.
  • En el año 2009, fue presidente del XII Encuentro Anual ACDE «Argentina: de las crisis al progreso. El desafío de los dirigentes».

Gabriela Aguilar

  • Licenciada en Comercio Internacional y Administración de Empresas.
  • Obtuvo un MBA en IDEA y participó en diferentes programas ejecutivos de reconocidas escuelas internacionales de negocios.
  • Gerente General Argentina & Brasil/Vicepresidente para Latinoamérica Excelerate Energy.
  • Miembro fundadora del Consejo de Diversidad, Equidad e Inclusión de Excelerate Energy.
  • Miembro del Board de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham Argentina) y de WCD (Women Corporate Directors).
  • Impulsó la creación de la Comisión de Diversidad e Inclusión del IAPG siendo designada presidenta desde el año 2020.

Luis Colmegna

  • Contador Público por la Universidad Católica Argentina.
  • Gerente General del Grupo Lartirigoyen y Director de varias compañías del grupo.
  • Empezó su carrera en Banco Galicia, luego trabajó 20 años en Johnson & Johnson, pasando por diversas posiciones dentro del área financiera y de RRHH. Algunas de esas posiciones fueron basadas en Estados Unidos y Chile.
  • Estuvo en la función pública en la Provincia de Buenos Aires hasta que se incorporó a Lartirigoyen.

Carolina Dams

  • Contadora Pública por la Universidad de Belgrano. Posee un MBA en London Business School.
  • Es doctora en Dirección de Empresas por el IAE Business School.
  • Decana del IAE Business School desde enero de 2022.
    Desde 2013, se ha volcado a la vida académica dictando clases en IAE Business School en el área académica de Política de Empresa.
  • Fue decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral y miembro del Consejo de Dirección y Directora de Programas e Innovación del IAE.
  • Fue directora de Keclon SA, startup de biotecnología y es miembro del Consejo Asesor de la Fundación Germinare.
  • Sus áreas de interés incluyen el emprendedorismo, el acceso a capital de crecimiento, valuaciones, venture capital e inversión ángel y corporate venturing.

Santiago del Sel

  • Licenciado en Administración de Empresas, Universidad de Buenos Aires.
  • Mini MBA en McKinsey & Co.
  • Ocupó posiciones de alta dirección en Louis Dreyfus, McKinsey & Co y Banco República.
  • Fue CEO en Zurich-Argentina y en Araucaria Energy.
  • Tuvo colaboración en política partidaria en la Coalición Cívica / PRO en 2008-2015.
  • Co-fundador de Escuelas del Bicentenario en 2005.
  • Presidente de ACDE en el período 2005 a 2007.
  • Premio Konex en 2008 y Becario Eisenhower en el mismo año.
  • Colaborador en IDEA, Mozarteum, arteBA, Bellas Artes, Teatro Colón, entre otros.
  • Actualmente es Presidente de ICANA, miembro del Consejo de Cimientos, Director Independiente del Grupo HSBC-Seguros y de Omint ART.

Patricia Freuler de Ortiz

  • Médica nefróloga (UBA).
  • Counselor en alcohol y drogas (Universidad de Miami).
  • Psicóloga social (Escuela Argentina de Psicología social).
    DPME – Dirección de pequeñas y medianas empresas (IAE, Universidad Austral).
  • CEO de Fincas Patagónicas desde noviembre de 2003.
  • Presidenta de Bodegas de Argentina, Cámara Nacional de la Industria, por 2 periodos.
  • Directora de Wines of Argentina (WOFA).
  • Miembro del directorio de Junior Achievement Mendoza y del IWF (International Women Forum).
  • Miembro del Consejo Directivo de ACDE.
  • Premio “Mujeres al Mundo” HSBC – La Nación a la Pequeña y Mediana Empresa 2022.
  • Premio Exportar 2023 en la categoría “Argentinas al mundo”.
  • Nominada en los Wine Star Awards 2023 de Wine Enthusiast (USA), en la categoría “Ejecutivo del año”.

Patricia García de Lindblom

  • Licenciada en Relaciones Industriales por la UADE.
  • Coach certificada por el Cognitive Institute de la Universidad de Denver. Coach de Equipos Certificada por la ISF. Acompañante Espiritual del Centro de Espiritualidad Santa María.
  • Se desempeñó en cargos gerenciales y directivos en el área de Recursos Humanos en: SOMISA, Molinos Río de la Plata, Arcor SAIC, Nabisco, Acindar, Alpargatas SAIC y Securitas de Argentina.
  • En 2016, dejó la actividad privada para sumarse al Estado Nacional en la Administración General de Puertos como Gerente de RR.HH.
  • En 2017, se desempeñó como asesora en RR.HH. de las empresas que dependían del Ministerio de Transporte hasta diciembre de 2019.
  • En la actualidad, brinda servicios de Consultoría y Coaching a empresas.

Eduardo Gorchs

  • Es CEO de Siemens Argentina. Tiene 21 años con diferentes posiciones máximas en Argentina, Chile, y Sudamérica.
  • Con más de una década de experiencia en liderazgo estratégico, su papel como CEO de Siemens Argentina y Sudamérica (excluyendo Brasil) ha sido un viaje transformador, combinando liderazgo con un fuerte enfoque estratégico. En Siemens ha fomentado el crecimiento y la innovación, aprovechando su experiencia en nuevos negocios y en el desarrollo y la gestión de cuentas clave para mejorar significativamente la presencia de la empresa en el mercado.

Luis Enrique Guastini

  • Abogado, Universidad de Buenos Aires. Diploma de Honor.
  • Especializaciones en Derecho Empresario, Universidad Católica Argentina; en Negociación, Universidad Católica Argentina y en Gestión Estratégica de RRHH, Universidad de San Andrés.
  • Ingresó a ManpowerGroup Argentina en 1996 y desde entonces fue ocupando distintas posiciones.
  • En 2017, fue nombrado director general y presidente de ManpowerGroup Argentina.
  • Vicepresidente de la Cámara Argentina de Agencias Privadas de Empleo.
  • Miembro del Board de Amcham Argentina y de CEADS.
  • Forma parte del Consejo de Administración de Junior Achievement.
  • En 1996, fue presidente del Servicio de Pastoral Universitaria de la Arquidiócesis de Buenos Aires.

Jorge La Roza

  • Ingeniero agrónomo (Universidad Nacional del Sur).
  • Executive Education (Indiana University Bloomington).
  • Ejecutivo Senior Internacional, con experiencia multicultural en América Latina, EEUU, Europa y Asia-Pacífico.
  • Más de 23 años de asignaciones internacionales.
  • 36 años de experiencia progresiva en la industria química y agroquímica.
  • Estilo de liderazgo centrado en las personas, basado en el trabajo en equipo, en la interdependencia y en los valores éticos personales.
  • Experiencia profunda en la gestión de crisis y en la implementación de new ventures.
  • Fue presidente de Dow Argentina y América Latina Región Sur.
  • Ocupó cargos de alta responsabilidad en
  • Dow Agrociencias en India y países del sur de Asia.

Guillermo Noriega

  • Ingeniero Industrial por la Universidad de Buenos Aires.
  • MBA graduado en el MIT – Massachusetts Institute of Technology.
  • Ocupó cargos relevantes en directorios de Tenaris Siderca, Tenaris Tamsa y otras empresas.
  • En 2014, fundó Patagonia Shale Services, ubicada en Neuquén.
  • Cuenta con amplia experiencia gerencial, comercial e industrial en grandes empresas del sector siderúrgico, petróleo y gas.
  • En 2008, recibió el Diploma Konex como uno de los ejecutivos más importantes de la industria en la década.
  • Es miembro de cámaras institucionales como el Club del Petróleo de Buenos Aires, Cámara Argentina del Acero, IDEA, y MIT Graduate Center.

Martín Otero Monsegur

  • Licenciado en Administración por la UCA, MBA en Tuck School of Business en Dartmouth, Estados Unidos.
  • Actualmente es socio de TowerCo Capital Partners, un fondo que invierte en compañías de infraestructura en telecomunicaciones en América Latina, y vicepresidente del Directorio de la empresa citrícola San Miguel.
  • Fue consultor de McKinsey y socio fundador de Humus Capital, un fondo de Private Equity con foco en inversiones en compañías medianas en América Latina.

Horacio Quirós

  • Licenciado en Relaciones Industriales por la UADE.
  • Desde hace 27 años, se desempeña como director corporativo en el Grupo Clarín.
  • Ha sido presidente de la Comisión de Relaciones Industriales de AmCham, presidente de Asociación de Recursos Humanos de la Argentina (ADRHA), presidente de la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana (FIDAGH) y presidente de la World Federation of People Management Associations (WFPMA).
  • Con 50 años de experiencia profesional en las áreas de Dirección, Organización y Recursos Humanos de grandes empresas, en las industrias Automotriz, Agroalimentación y Medios de Comunicación.
  • Tuvo una extensa participación en directorios de sociedades anónimas y es un profesional reconocido en el ámbito de RRHH local e internacional.

Mariano Tomatis

  • Contador Público por la Universidad de Buenos Aires. 
  • Máster en Dirección de Empresas en el IAE Business School.
  • Certified Public Accountant, New Hampshire, Estados Unidos.
  • Socio Auditoría en PwC Argentina, con más de 30 años de experiencia en el mundo corporativo.
  • Socio a cargo de Calidad de PwC Latin America Network.
  • Líder de Responsabilidad Social Empresaria y ESG PwC Argentina.
  • Board Member de United Way Argentina y Fundación Discar.

Juan Vaquer

  • Abogado por la Universidad de Buenos Aires.
  • Maestría en Derecho Internacional y Comparado en la
  • Universidad Metodista del Sur, de Dallas, Texas, EE.UU.
    1988-1991 trabajó en el sector público.
  • Ex Presidente para América Latina en DuPont, de dónde se retiró en mayo de 2019 como Presidente para América Latina.
  • Presidente de ACDE en el periodo 2017 a 2020, del Directorio de AmCham Argentina, miembro del Comité de Dirección de IDEA y de la Comisión Directiva del CEADS.
  • Actualmente es empresario agropecuario y Of Counsel del estudio jurídico JP O´Farrell.

Gonzalo Vila

  • Graduado de la Escuela de Negocios, LBAN Alumni – Startup Accelerator Program Cohort 1, LBAN / LatinoBusiness Action Network Startup Accelerator Program in partner with Stanford University.
  • Cuenta con una especialización en Blockchain (MIT Sloan School of Management) y en estrategias disruptivas (Harvard Business School).
  • Actualmente es CEO de Kargho USA, inversor y cofundador de Kargho Global Logistics y fundador de TRANXGO.
  • Fundó 9 compañías y tuvo 4 exits. Dos de ellas se encuentran en el top 5 de sus mercados y tiene más de 35 años de experiencia como fundador, consejero y consultor nivel C.
  • Está involucrado en mejorar la cadena logística de larga y mediana transportación mediante el uso de la Inteligencia Artificial y el IoT (Internet de las cosas).

Gonzalo Tanoira

  • Licenciado en Administración de Empresas, Universidad de Belgrano.
  • Master in Business Administration, Wharton School.
  • Presidente de S.A. San Miguel.
  • Director de Grupo Peñaflor S.A. y del Banco Quilvest.
  • Asesor para la Argentina del banco Goldman Sachs
  • Ganador del Premio LIDE categoría Empresario de Agronegocios y del Premio Fortuna a la Mejor empresa agroindustrial (2015), Premio Galicia Excelencia Agropecuaria por mejor Gestión Ambiental (2017), Premio Konex por agroindustria (2018).
  • Fundador del Movimiento de Dirigentes Cristianos.
  • Fue Presidente de ACDE en el periodo 2020 a 2023.

Eduardo Reilly Grant

  • icenciado en Comercialización por la Universidad de Morón.
    Posgrado en Negociación / Posgrado en Finanzas, UCA.
  • Experiencia como docente y consultor de empresas.
  • Director Profesional de Empresas, IAE / IGEP.
  • Strategic Leadership & General Management Program, University of Michigan Stephen M. Ross School of Business.
  • Desde 1988, se desempeña en la industria de manufactura, comercialización y marketing de productos industriales.
  • Negocio en Latinoamérica, EEUU y Japón.
  • Experiencia como expatriado.
  • Desde 2014, es vicepresidente Comercial para Sudamérica en Metalsa Argentina S.A.
  • Desde 2021, es presidente de la Asociación de Proveedores de Toyota Argentina (APTA).
  • Miembro de la Comisión de Mercado Automotriz en AFAC.
    Actualmente cursa la maestría en Estudios Internacionales en UCEMA.
  • Socio de ACDE desde 1996, comprometido con los grupos de trabajo.