Montenegro: «Si no llevamos adelante un cambio estructural en materia de seguridad no se va a generar ningún cambio”

Les compartimos el resumen del Foro Almuerzo “Los dilemas de la seguridad” de Guillermo Montenegro, Ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, realizado el martes 29 de abril de 2014.

 

 

ACDE invitó al ministro Montenegro al primer Foro-Almuerzo de la asociación

 _MG_6808

A tono con las conclusiones del Foro de Convergencia Empresarial, en el que se destacó la intención de que todos los argentinos “tengamos la posibilidad de desarrollarnos y progresar en un marco de armonía y prosperidad”, el martes 29 de abril el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro, participó del primer Foro Almuerzo organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).

Presentado y moderado por el presidente de ACDE, Juan Pablo Simón Padrós, Montenegro sostuvo que «la seguridad es la gran deuda que tiene la democracia en estos últimos treinta años». Para el ministro, la empresa y el Estado, ya sea nacional, provincial o de la capital, cumplen papeles importantes en la materia. Cada actor, desde su espacio puede colaborar para lograr una sociedad más justa.

_MG_6822

Según Montenegro, combatir la inseguridad y sus ramificaciones, como el creciente narcotráfico, es prioridad, ya que aseguró que si no cambian las condiciones de seguridad actuales, “vamos a tener un narco estado”. Para ello, dijo, es necesario un plan integral de seguridadel que se involucre también a la sociedad civil.

Esto último mantuvo el tono de ACDE, una asociación que busca que sus integrantes trabajen para acortar la brecha de la deuda social.

_MG_6804

Finalmente, el ministro Montenegro contestó preguntas de los presentes y que, gracias a la intervención de Simón Padrós, fue un ejercicio interesante de intercambio de ideas y opiniones.

 

Acerca de ACDE

Hace más de 60 años ACDE continúa profundizando su objetivo de constituirse en un ámbito de análisis y reflexión empresarial a la luz de los valores cristianos; y de acción, a través de su compromiso social en una labor empresarial regida por principios éticos y al servicio del bien común.

_MG_6837

 

Para ver las repercusiones de prensa, haga click aquí