Premio ACDE Enrique Shaw

El Premio ACDE Enrique Shaw tiene como objetivo reconocer a aquellas iniciativas que, a través de un esfuerzo sostenido, implementan proyectos, programas o prácticas que generan un fuerte impacto social en las comunidades donde actúan.

Las propuestas pueden variar en su alcance (de modo tal que abarquen a un área, a varias o a toda la organización) y también en sus características. Pueden coexistir diferentes proyectos en la misma empresa, en la organización y su cadena de valor y en la comunidad donde la empresa se encuentra inserta.

La evaluación de dichas propuestas será realizada en primera instancia por un grupo de evaluadores, socios de ACDE, quienes revisarán la documentación y harán sus recomendaciones al jurado. Destacadas personalidades del ámbito empresarial, académico y de organizaciones de la sociedad civil integran el jurado.

Este año, el equipo organizador está conformado por:

Fecha límite de postulación: finalizada.

Más información: premioacde@acde.org.ar

¿Qué se premia?

El premio reconoce proyectos, programas y prácticas empresariales que se destaquen por:

Impacto

Replicabilidad

Innovación

Nivel de compromiso dirigencial

Proceso de participación

Marzo a mayo 2025
Paso 1
Postulación de proyectos
Marzo a mayo 2025
Junio a agosto 2025
Paso 2
Evaluación de proyectos
Junio a agosto 2025
Septiembre a octubre 2025
Paso 3
Determinación de los proyectos premiados
Septiembre a octubre 2025
Noviembre 2025
Paso 4
Ceremonia entrega del Premio
Noviembre 2025

Jurado de la edición 2025

Sobre el premio

Este premio, instaurado en 1989, es una iniciativa de ACDE. Tiene como propósito fomentar la adopción de estilos de gestión empresarial que contribuyan al afianzamiento de valores humanos, sociales y ambientales dentro de la comunidad empresaria.

En esta edición participaron 47 empresas con un total de 53 proyectos:

  • 37 proyectos de grandes empresas
  • 16 proyectos de Pymes

"La empresa, además de ser una célula de la vida económica, debe ser comunidad de vida"

Iniciativas distinguidas con el
Premio ACDE Enrique Shaw

2025 (última edición)
2023
2021
2018
2016
2014
2012
2010
2008
2006
2004
1999
1996
1992
1989
Próximamente

Categoría Pymes

  • 1º premio: Hidroper S.R.L por "La Higuera, Nutriente Productivo"
  • 2º premio: Resiliencia SGR por "Impulsar con propósito: generando el cambio positivo a través de la inclusión financiera"

Categoría Grandes Empresas 

  • 1º premio: Pampa Energía y Fundación Pampa por "Un puente hacia el futuro"
  • 2º premio: Bodega Trivento por "Vientos de Oportunidad"

Mención especial

  • Grupo Sancor Seguros por "Espacio de Diálogo Interreligioso (EDI)"

Categoría Pymes

  • 1º Premio: Moconá Maderas por "Fundación Universitaria de Oficios (FUO)"
  • 2º Premio: Estudio Beccar Varela por "Programa de Trabajo Pro Bono"

Categoría Grandes Empresas 

  • 1º Premio: Pan American Energy por "Programa Pymes PAE 15° Aniversario en Pandemia"
  • 2º Premio: Banco Galicia por "Estrategia de Inversión en Salud: Respuesta COVID19"

Mención especial

  • Pampa Energía por "Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas"

Categoría Pymes

  • 1º Premio: Siclo Rural por “El uso en desuso”
  • 2º Premio: Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Macachín Ltda. por su proyecto “Casa de Ancianos Cooperativa”.

Mención especial

  • Superbol SRL por su proyecto “Biopackaging Argentina”

Categoría Grandes Empresas 

  • 1º Premio: Banco Supervielle por “Abuelos en red”
  • 2º Premio: Pan American Energy por su proyecto “Creciendo juntos”

Menciones especiales

  • 1° Mención: Grupo San Miguel por “Management Teocéntrico”
  • 2° Mención: Samsung SA por el proyecto “Gran Chaco Nanum Village”
  • 3° Mención: Adecoagro por “Producción sustentable de leche”

Categoría PyMEs Social

  • 1º Premio: Lenor  por “Iniciativa microemprendedores”
  • 2º Premio: Farmacias del Centro por su proyecto “Creación del área de desarrollo humano”

Menciones especiales

  • 1º Mención: Damasco por su proyecto “GPS”
  • 2º Mención: Proyecto de Luz

Categoría PyMEs Ambiental

  • 1º Premio: Reciclarg Recycling Technology
  • 2º Premio: Cíclica

Mención especial

  • Habitar Sustentable

Categoría Grandes empresas Social

  • 1º Premio: Arcor por “Compras Inclusivas Responsables”
  • 2º Premio: YPF por su “Red de Formación de Oficios”

Mención especial

  • Autotransportes Andesmar por “Rutas Sin trata”

Categoría Grandes empresas Ambiental

  • 1º Premio: Unilever por su proyecto “Zero Waste to Landfill”
  • 2º Premio: La Rural por su “Portafolio Sustentable”

Categorías PyMEs

  • 1º Premio: La Marchigiana por “Producción más limpia”
  • 2º Premio: Bianco & Nero por su “Política de inclusión social”
  • 3º Premio: Incluyeme.com por su “Portal de empleo destinado a personas con discapacidad”

Mención especial

  • Bodega Crotta por el “Programa de guardería de vendimia”

Categoría Grandes empresas

  • 1º Premio: Gas Natural Fenosa por su “Modelo inclusivo de gasificación integral”
  • 2º Premio: Santander Rio por su programa “Inclusión Financiera”
  • 3º Premio: Grupo Assa por su programa “Formando Futuro”

Menciones especial

  • Banco Galicia por su “Ciclo de gestión de programas”
  • Grupo Canale por su proyecto “Trabajo con niñez y adolescencia”
  • Comau Argentina por “Programa Inclusión Eficiente”
  • Globant Argentina por “Programa TesteAR”
  • Constructora Odebrecht por “Programa Obras que Dejan Huella”
  • Securitas Argentina por “Programa Seguridad Inclusiva”
  • Microemprendimientos solidarios Discapanch
  • McDonald's Argentina por “Programa Empleo con Apoyo”
  • Accenture por “Programa Sin Barreras”
  • Atento por “Programa Atentos al Futuro”
  • Peñaflor por “Programa Jóvenes con Futuro”
  • AySA por “Plan Agua y cloacas + trabajo”
  • Fundación de la Cuenca por “Programa de inclusión para personas con discapacidad en empleos competitivos”
  • Manpower Argentina por “Programas que promueven la inclusión y la diversidad en el mundo del trabajo”
  • Megaflex S.A por “Programa de educación primaria y secundaria para empleados”
  • Wal-Mart Argentina S.R.L. por “Programa de capacidades distintas”
  • Banco Santander Río S.A. por “Ideas que dan trabajo”
  • Oracle Argentina por “Invertí en vos” y “EnterTech”

Empresa premiada

  • Edesur

Empresa Grande

  • El Tejar S.A.A.C. e I.

Empresa mediana

  • Bedson S.A.

Empresa pequeña

  • Albremática S.A.

Mención especial

  • Metrogas S.A.

Empresas premiadas

  • Iluminación Lanin
  • Paradigma
  • Unilever de Argentina S. A.

Empresas premiadas

  • Siderar S.A.I.C.
  • Cosméticos Avon S. A. C. I.

Mención especial

  • Juan Minetti S. A.
  • Alto Paraná S.A. por “Programa integral de educación desarrollado en un área de frontera”
  • Telefónica de Argentina por “Programa de desarrollo personal de la propia empresa”
  • Renault Argentina por “Programa de educación técnica y profesional de personas ajenas a la empresa”
  • Shell CAPSA por “Programa de vinculación entre la empresa y la universidad”
  • Siderca por “Programa de vinculación con el sistema científico y tecnológico”

Mención especial

  • Murchison S. A.
  • “Programa de Desarrollo Social Integrado” – Siderca S. A.
  • Banco de Boston Argentina (Fundación) por “Programa de Educación”
  • Sancor C.U.L. por “Programas de Apoyo a la Comunidad”
  • Quetrihue S. A. por su Supermercados Todo por “Programas de Apoyo a la Comunidad”
  • Siemens S. A. por “Programa de Desarrollo y Capacitación Personal”
  • Alpargatas S. A. I. C. por “Programas de Salud, Higiene y Seguridad Industrial”