Qué es ACDE

Liderazgo ético para un futuro sostenible

Desde su fundación en 1952, ACDE busca promover un liderazgo ético y construir un futuro más justo y sostenible para todos a través de la acción empresarial.

Nuestro horizonte: el bien común

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa es una asociación de ejecutivos, empresarios, emprendedores y profesionales independientes que participan a título personal con el objetivo de construir un ámbito de análisis y reflexión de la temática empresarial a la luz de los valores cristianos.

En ACDE nos desafiamos a vivir de manera coherente nuestra vocación emprendedora y la fe cristiana, fomentando la justicia, la transparencia, el trabajo digno, el respeto y el compromiso con la comunidad.

Nuestra misión

Ayudar a los dirigentes de empresa a vivir de manera coherente su vocación emprendedora y su fe cristiana.

Esta misión se lleva a cabo mediante:

La promoción de las culturas en las organizaciones basadas en el respeto, la participación y el desarrollo de las personas, considerando a las empresas como una comunidad de trabajo y de personas orientadas al bien común.

La difusión y la aplicación del Pensamiento Social Cristiano en la sociedad respetando el pluralismo de pertenencias ecuménicas e impulsando acciones para transformar la cultura empresarial.

ACDE en red:

Unión Internacional de
Empresarios Cristianos

UNIAPAC promueve la actividad empresarial como una noble vocación y busca una economía al servicio de la dignidad humana y del bien común. ACDE pertenece a UNIAPAC Latinoamericana y a la red internacional.

Foro de Convergencia
Empresarial

ACDE es miembro fundador e integrante de la mesa coordinadora. Reúne sesenta entidades empresarias cuyo objetivo es proponer políticas de Estado que brinden el marco adecuado para la inversión privada, el aumento de la producción, la promoción del empleo formal, mayor inclusión social y la consecuente reducción de la pobreza.

Pacto Global
en Argentina

ACDE es firmante del Pacto Global en Argentina que tiene como objetivo salvaguardar un crecimiento económico duradero en el contexto de la globalización, mediante la promoción de un conjunto de valores universales que son considerados fundamentales para satisfacer las necesidades de la población mundial. Estos valores se agrupan en tres grandes áreas: los derechos humanos, el ámbito laboral y el medio ambiente.